ERCILIA PEPÍN
Ercilia Pepín Estrella nació el 17 de diciembre de 1886 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, es hija de don José Pepín y Edelmira Estrella.
Heredera indiscutible del pensamiento nacionalista del Patricio Juan Pablo Duarte; sus principios morales y patrióticos se definieron en la fuente inagotable de la enseñanza de Eugenio María de Hostos y Salvador Cucurullo. Ellos fueron la luz que le iluminó el camino de la construcción de la Patria, su única y gran obra. Porques su vida, desarrollada en los más diversos sectores de la sociedad, estuvo exclusivamente encaminada a la formación, desarrollo y preservación de la República Dominicana. Por esta razón, al hacer las conclusiones de esta obra, se hace tan difícil hablar por separado de la Ercilia educadora, civilista, feminista y patriota.
LA EDUCADORA
En el desempeño de sus funciones como profesora de varias escuelas a principio de siglo XX, le tocó ser directora de la Escuela de Nibaje, Santiago de los Caballeros, en 1901, directora de la Escuela María López, en 1904; directora de la Escuela Santa Ercilia en 1906 y luego, en el mismo año, nombrada directora nuevamente de la María López.
En 1920 alcanzó la dirección del Colegio Superior de Señoritas, al que ingresó en 1908 como profesora.Introdujo el trato de “usted” y “señorita” entre las alumnas y sus profesoras, y entre ellas mismas; introdujo el uniforme escolar y reformó los programas y métodos pedagógicos de entonces. Fue la primera y más importante educadora de Santiago de los Caballeros.
LA CIVILISTA
Desde 1900 hasta el día de su muerte fue una defensora de la libertad, el derecho y de las causas más nobles de su Santiago y la República; inspirada en su herencia nacionalista fue la única mujer de este siglo que enseñó a venerar el Himno Nacional, la Bandera, las fechas patrias, los héroes y los mártires, siempre con el objetivo de que el ejemplo de cada homenaje o exaltación, sirviera para ir construyendo en los dominicanos y dominicanas su conciencia de la Patria.
LA ESTUDIANTE
Aunque ella fue la que primero aplicó en Santiago los métodos educativos hostosianos, sus principales estudios los realizó con don Salvador Cucurullo y Ricardo Ramírez, los cuales introdujeron las ideas de Hostos en Santiago de los Caballeros.
LA FEMINISTA
Ercilia Pepín fue la primera mujer en la región del Cibao y posiblemente en la República Dominicana, en defender desde su juventud los derechos de la mujer. Sus principios feministas fueron más frutos de su propia reflexión que de la influencia de otras experiencias extranjeras como sucedió con algunas otras. Esos principios estuvieron cimentados en la enseñanzas de Hostos y en comparación con los que presentaba el movimiento, los de ella eran de los más radicales. Sus principales conferencias versaron siempre sobre la igualdad de la mujer y el hombre.
LA PATRIOTA
Hasta su muerte, Ercilia Pepín mantuvo una posición de radical nacionalismo que la llevó no solamente a defender la República Dominicana contra la penetración extranjera, sino que fue capaz de defender la soberanía de América Latina. Su labor nacionalista más intensa la desarrolló durante todo el período de la intervención militar norteamericana (1916-1924).LA MUJER
Como mujer, como hermana y amiga, nunca ofendió ni insultó a sus semejantes. Amiga leal, sabía perdonar hasta las más rabiosas ofensas. Por eso, y porque su nombre sintetiza el más puro ideal de la dominicanidad y patriotismo, Ercilia es y será la Primera Mujer Dominicana.
LA MUERTE DE UNA GRAN DOMINICANA
La insigne educadora de Santiago se mantuvo por más de 30 años al servicio de la educación y la sociedad de Santiago. Al iniciarse la dictadura de Rafael L. Trujillo, en 1930, comenzó su calvario, cancelada de la dirección del Colegio de Señorita, fue señalada como enemiga del régimen. La Soledad y el hambre impuesta por la tiranía no aminoró su vocación patriótica, pero una grave enfermedad la amenazaba y la llevaba a la muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario